DIFERENCIA ENTRE PHP Y HTML
11.04.2013 15:38DIFERENCIAS
HTML es un lenguaje "de marcado" (markup language), es simplemente un conjunto de etiquetas de código que le indican a los navegadores cómo desplegar texto (e imágenes), poner texto en negritas, cursiva, acomodar el texto en tablas, y claro, permite colocar enlaces a otras páginas o documentos.
PHP es un lenguaje "script" que se ejecuta del lado del servidor, esto quiere decir, que debe estar instalado en el servidor para poder utilizarlo, el código escrito en PHP se ejecuta en el servidor y luego muestra la salida, normalmente desplegada a los usuarios usando el lenguaje HTML. Es decir, PHP permite hacer operaciones en el servidor como acceso a bases de datos, lectura/escritura de archivos, manejo de fechas, operaciones complejas con texto, manipulación/modificación de imágenes entre otras muchas cosas, pero los resultados, lo que el usuario verá en su navegador se debe desplegar en HTML (para que el navegador lo interprete y acomode adecuadamente al usuario).
El código PHP normalmente va en archivos .php (hay también otras extensiones como .php3), y puede incluir tanto código PHP como HTML, para incluir código PHP lo debes "encerrar" por las etiquetas <?php y ?> (hay otras etiquetas, pero estas son las más utilizadas), todo lo que esté en un archivo .php y no se encuentre entre dichas etiquetas se interpreta como código HTML. Es decir, si tu servidor soporta PHP podrías renombrar todas tus páginas .html a .php (modificando los enlaces y referencias, claro), y tu página funcionaría perfectamente igual.
En la página que apuntas y, por lo que mencionas, no sólo implementaron el formulario de reservas sino modularizaron completamente el sitio, como dije al principio, si sólo deseabas lo del formulario no era necesario un cambio completo a PHP (el cual debió ser por un costo mayor), pero quizá ahora tengas la ventaja de que sea sencillo agregar nuevas páginas o administrar el sistema, con el claro requerimiento que debe hacerlo alguien que conozca PHP (o quizá también tengas implementado un sistema de administración).
Diferencias básicas entre HTML y PHP
El HTML permite crear un sitio estático mientras que el PHP permite crear un sitio dinámico (y también estático, lo detallaré en un par de párrafos).
Un sitio estático (de cara a los buscadores) es un sitio que tiene una estructura en su dirección URL limpia, sin carácteres especiales. La sintaxis más común es:
www.midominio.com/categoria/seccion.html.
Caso contrario de lo que es un sitio dinámico (de cara a los buscadores, lo repito), pues es un sistio que tiene una estructura en su dirección URL con carácteres especiales. La sintaxis más común es: www.midomino.com/categoria.php?id=seccion.
De cara a los buscadores, un sitio estático lleva mucha ventaja frente al sitio dinámico pues si bien, a las arañas les es más fácil y cómodo indexar páginas estáticas y no con carácteres especiales.
La sencillez en un sitio web es un punto muy importante de cara al posicionamiento en buscadores, un código limpio, un sitio estático, contenido relevante y buena densidad de enlaces te llevarán a largo plazo a un > buen posicionamiento web.
De cara a los usuarios (medios, sin conocimientos avanzados), no existen diferencias relevantes en los que les podría ofrecer un sitio estático o un sitio dinámico, pues a ellos les interesa el contenido del mismo.
Si bien, el PHP por ser dinámico nos permite agilizar e interactuar de una manera más interesante con nuestros usuarios ofreciéndoles sitios más “vivos”.
Si tu sitio web está programado en PHP pues quiere decir que es un sitio dinámico, pero, existe una solución muy comunmente utilizada por nosotros los diseñadores / mantenedores de sitios webs.